Empates predominaron en la eliminatoria de Concacaf

HomeDeportesSelección Nacional

Empates predominaron en la eliminatoria de Concacaf

  • Costa Rica jugó por primera vez en campo nicaragüense por eliminatorias mundialistas de la Concacaf.
  • La jornada inició con el partido de Surinam ante Panamá.

La última etapa de las eliminatorias de Concacaf comenzó este jueves 4 de septiembre, con las 12 selecciones finalistas divididas en tres grupos. Los equipos lucharán por los tres cupos directos al Mundial y por los dos mejores segundos que avanzan al repechaje.

Jamaica y El Salvador se llevaron los primeros tres puntos de la fase, tras vencer 0-4 a Bermudas y 0-1 a Guatemala, respectivamente. La jornada también dejó empates sorpresivos, como Panamá 0-0 ante Surinam y Nicaragua 1-1 frente a Costa Rica.

Los partidos de la jornada

  • Surinam 0-0 Panamá

La selección de Surinam sorprendió al sacar un empate de oro 0-0 ante Panamá, en el Estadio Franklin Essed de Paramaribo, contra el máximo favorito del Grupo A en las eliminatorias rumbo al Mundial.

El encuentro fue tenso para ambas selecciones, con Surinam buscando usar su velocidad para atacar. Panamá se mantuvo paciente en sus intentos por romper la defensa de Surinam y estuvo a punto de marcar, pero dicho esto ninguno logró romper el empate dejando el marcador en cero.

  • Guatemala 0-1 El Salvador

La Bicolor no aprovechó su condición de local y, tras un error defensivo, El Salvador supo capitalizar para llevarse el triunfo 0-1 en el Estadio Cementos Progreso, en la primera jornada de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

Al minuto 79, el salvadoreño Harold Osorio apareció en los linderos del área chica y con un zurdazo, tras el tiro de esquina de Nathan Ordaz, marcó el gol que le dio el triunfo definitivo a su selección y los deja en el primer lugar de su grupo momentáneamente.

  • Bermudas 0-4 Jamaica

Jamaica inició de gran manera las eliminatorias mundialistas al imponerse 0-4 de visita ante Bermudas. La selección dirigida por Steve McClaren mostró un arranque sólido y contundente en la competición, que se lleva los primeros tres puntos para estar más cerca del mundial de United 2026.

Damián Lowe abrió el marcador a los seis minutos del encuentro. Rápidamente los Reggae Boyz apresuraron el juego ofensivo y al minuto 26 Renaldo Cephas marcó el 0-2 para la selección de Jamaica.

En el complemento, Kasey Palmer aumentó la ventaja al minuto 58 con el 0-3, y finalmente, al 90’, Shamar Nicholson, jugador del Tijuana de la Liga MX, selló la goleada con el cuarto gol para los jamaiquinos.

  • Trinidad y Tobago 0-0 Curazao

En un duelo marcado por la intensidad física ninguno de los dos equipos logró romper el cero durante los 90 minutos disputados. Al final, el marcador quedó en blanco y ambos conjuntos reparten unidades en su debut de la ronda final de las eliminatorias.

Ambos equipos lucharon para tener un gran inicio en las eliminatorias, y así poder soñar poder jugar la mayor fiesta del fútbol qué es el mundial. Para Trinidad y Tobago es una oportunidad de reafirmar su historia en la región y Curazao demostrar su aumento de nivel en el fútbol estos últimos años.

  • Haití 0-0 Honduras

Haití empató como local sin goles ante la selección de Honduras, en partido disputado en Willemstad, Curazao, por motivos de crisis en Haití. Dicho encuentro demostró muchas imprecisiones de parte de ambos equipos que no lograron romper el empate.

Con este resultado, ambos equipos se quedan con un punto cada uno en el grupo C, cuya primera fecha concluye con el partido de Nicaragua contra Costa Rica. Dejando bastantes expectativas de ambas selecciones para los siguientes duelos eliminatorios.

  • Nicaragua 1-1 Costa Rica

En el cierre de la primera jornada de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, Nicaragua logró un empate ante Costa Rica. Este encuentro marcó el primer enfrentamiento de ambos equipos en suelo nicaragüense por eliminatorias.

El encuentro fue tenso para ambas partes, ya que una de las acciones destacadas del juego fue la tarjeta roja revisada por el árbitro vía VAR al minuto 54’ de el nicaragüense Jason Coronel, por falta hacia el jugador tico Alonso Martínez.

La primera anotación llegó al minuto 60’ de obra del defensa del Alajuelense Alexis Gamboa con cabezazo en el área, pero el descuento llegó vía penal al minuto 81’ de parte del pinolero Byron Bonilla qué logró el empate y salvar un punto como locales.

*Escrito por Andi Campos.