Explosión de vehículo en Guayaquil deja un muerto y desata alerta

HomeInternacionales

Explosión de vehículo en Guayaquil deja un muerto y desata alerta

Una explosión protagonizada por un vehículo causó la muerte de una persona y dejó al menos dos heridos en una zona comercial de Guayaquil, en medio del contexto de intensas protestas contra el gobierno de Ecuador. Las autoridades investigan un posible acto intencional y confirmaron la neutralización de un segundo automóvil cargado con explosivos.  

El incidente se registró frente al Mall del Sol, donde los bomberos informaron sobre el fallecido y los lesionados. Imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran el vehículo en llamas momentos antes de la detonación. 

El gobernador de la provincia de Guayas, Humberto Plaza, calificó el hecho como “terrorismo” y afirmó que los dispositivos “fueron fabricados profesionalmente por grupos criminales con intención de generar caos”. También el presidente del país, Daniel Noboa, declaro en contra de las explosiones.  

Mientras se hacen peritajes y controlan la zona con detonaciones controladas, la Fiscalía abrió una investigación para determinar responsabilidades, analizar los restos encontrados y recabar testimonios de testigos.   

Contexto de protestas y enfrentamientos  

La explosión ocurre en medio de un paro nacional indígena que cumple más de tres semanas, motivado por el alza del precio del diésel tras eliminarse un subsidio estatal. Las manifestaciones generaron bloqueos de carreteras, choques con la fuerza pública y despliegues militares.   

En la ciudad de Otavalo, epicentro de las protestas, se reportan decenas de heridos y al menos 31 detenidos por enfrentamientos entre manifestantes y agentes del Estado. Organizaciones indígenas denunciaron el uso excesivo de la fuerza y militarización de zonas residenciales.   

Adicionalmente, diversos medios informan que soldados y policías resultaron heridos en operaciones de despeje de vías bloqueadas, aunque el gobierno no ha dado cifras concretas recientes.   

El contexto previo al estallido también incluye denuncias de agresiones a periodistas que cubren las movilizaciones, algunos de ellos heridos mientras cumplían su labor informativa.  

*Escrito por Emilio Román Agüero