- Haití llega con un plantel competitivo y hambre de protagonismo.
- Estadio Nacional será la prueba de carácter de los haitianos en la eliminatoria.
La selección de Haití visitará Costa Rica el 9 de septiembre, a las 8 p.m., en el Estadio Nacional de San José, por la segunda jornada de la fase final de las eliminatorias de la CONCACAF para la Copa del Mundo de Norteamérica en 2026.
El equipo haitiano asume el reto con determinación y la ilusión de sumar en una plaza históricamente complicada, no solo para ellos, sino para cualquier equipo de la región del Caribe.
Un proceso trabajado
Éléments.Mondial 2026- Haiti a poursuivi sa préparation au Costa Rica avec une séance tenue sous la pluie ce dimanche soir au stade du club Santa Ana FC.A Noter la présence du jeune gardien U17 Grant Léveillé, venu renforcer le groupe.
Costa Rica Vs Haïti 9 sept 10h PM. 1/2 pic.twitter.com/HRzbxCgKnf— Fédération Haïtienne de Football (@fhfhaiti) September 8, 2025
El proceso haitiano viene marcado por un trabajo de renovación que mezcla futbolistas jóvenes con experimentados que militan en diversas ligas de Europa, así como en Estados Unidos y el Caribe.
Este abanico de perfiles le da dinamismo al ataque y solidez en el mediocampo, y también fortaleza defensiva, aspectos clave para competir a gran nivel, aprovechando el biotipo de los jugadores.
El cuerpo técnico enfocó los entrenamientos en mantener la intensidad durante los 90 minutos. Así como cerrar espacios y salir con velocidad por las bandas, con delanteros potentes y volantes que generan transiciones rápidas. Con esa estructura, Haití busca incomodar a rivales de mayor jerarquía en el papel.
La afición sigue con entusiasmo este ciclo, alentada por campañas destacadas en Copa Oro y amistosos que evidencian un fútbol cada vez más estructurado. El plantel sabe que cada punto es crucial, especialmente fuera de casa, donde la disciplina táctica y la eficacia en el área marcan la diferencia.
El legado reciente de Haití
En los últimos años, Haití ha forjado una identidad basada en el esfuerzo físico, la presión constante y la valentía para jugar lejos de su territorio. Sus legionarios aportan experiencia en ligas competitivas, reforzando el nivel colectivo y dando confianza al vestuario.
El objetivo en San José es claro: resistir el asedio inicial costarricense, aprovechar cualquier desconcentración y demostrar que el fútbol haitiano ya no es un invitado ocasional, sino un contendiente real. La concentración y la eficacia serán determinantes en un duelo de alto ritmo.
Más allá del resultado, el partido representa una oportunidad de enviar un mensaje a la región: Haití quiere ser protagonista en esta eliminatoria. La mentalidad del grupo es no conformarse con la etiqueta de revelación, sino avanzar paso a paso con aspiraciones mundialistas.
La cita en el Estadio Nacional es crucial para medir fuerzas y afianzar el proceso. Un resultado positivo frente a Costa Rica fortalecería el proyecto haitiano y avivaría la esperanza de lograr una clasificación histórica rumbo al máximo torneo del planeta.
*Escrita por Mariana Ureña.