- Entre jueves y viernes se jugará la tercera fecha de las cuadrangulares de Concacaf para la Copa del Mundo del otro año.
- Equipos de Centroamérica y el Caribe se enfrentan en partidos clave para definir líderes de grupo.
La tercera jornada de las cuadrangulares finales de la CONCACAF para la próxima Copa del Mundo en Norteamérica 2026, continúa con emociones en todos los grupos.
It’s game day! 🔥 pic.twitter.com/Sc6seJ9wIo
— Concacaf (@Concacaf) October 9, 2025
Jueves 9 de octubre
Este jueves, Nicaragua se mide ante Haití a las 6:00 pm, mientras Costa Rica enfrenta a Honduras a las 8:00 pm en compromisos que podrían definir la cima del grupo C.
Nicaragua busca aprovechar su localía para sumar puntos importantes frente a un Haití que llega con la necesidad de recuperar terreno en la clasificación. El juego promete intensidad y oportunidades de gol por ambos lados.
Costa Rica y Honduras protagonizan el clásico centroamericano de la jornada. Los ticos quieren recuperar la senda tras el empate amargo ante Haití, mientras los catrachos buscan dar la sorpresa y acercarse al Mundial tras 12 años de ausencia.
Viernes 10 de octubre
El viernes inicia con Surinam vs Guatemala a las 3:00 pm, en un duelo del grupo A donde ambos equipos buscan sumar para afianzar la cima en el caso de los caribeños y para los de Luis Fernando Tena, no quedar rezagados en la clasificación. Se espera un partido dinámico con opciones de gol por las bandas.
Más tarde, El Salvador se enfrenta a Panamá a las 7:00 pm. Este encuentro podría ser decisivo para definir posiciones en el grupo A, con ambos equipos apostando por un juego ofensivo y presión alta desde el inicio.
El grupo caribeño, el B, tendrá actividad este viernes con los partidos Bermudas ante Trinidad y Tobago a las 4:00 pm, y Curazao contra Jamaica a las 5:00 pm. Este último es clave para fijar el camino al mundial, ya que el que logre la victoria, se deja de momento el primer lugar.
Con estos encuentros, la Concacaf sigue ofreciendo emociones y rivalidades que reflejan la competitividad del fútbol centroamericano y caribeño, dejando a los seguidores con la expectativa de próximos encuentros llenos de acción.
*Escrita por Mariana Ureña.